Buenos Aires oculta: Un podcast sobre leyendas urbanas

Buenos Aires oculta: Un podcast sobre leyendas urbanas

Fantasmas, duendes y lugares abandonados serán algunos de los protagonista de estas historias.

 

Buenos Aires oculta es un podcast, creado por el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, que se define a si mismo como “un podcast sobre las historias inexplicables que se esconden detrás de las paredes de los edificios más misteriosos de nuestra ciudad”.

¿Las historias narradas son reales? ¿Qué es real y qué no? ¿La sugestión es la culpable? Estos son algunos de los interrogantes que nos plantea el narrador a lo largo del podcast. No nos van a tratar de convencer que lo que cuentan es real, pero sí que son reales para los protagonistas de estas historias. Esto le da una rara verosimilitud a todo lo que nos cuentan, porque nos permite liberarnos de esos interrogantes y meternos en las historias. Sin importar que tan escéptico seas te dan el espacio de (aunque sea por un rato) creer lo que cuentan.

El primer capítulo nos va a llevar al Palacio Noel (Museo Isaac Fernandez Blanco hoy en día) donde fue el presidente estadounidense Hoover quien durante su estadía escuchó los  lamentos de una mujer que se paseaba por los jardines. La cual seguiría apareciendo repentinamente a lo largo de los años. Es por eso que el equipo del podcast trató de capturarla en una grabación, y pasaron cosas.

El Teatro Maipo será el escenario del segundo episodio, donde se recorrerá la historia de los fantasmas que lo habitan hace años. Pero no solo habrá lugar para hablar de los fantasmas que habitan hoy en día el teatro, sino que intentarán indagar en posibles futuros fantasmas. Las estaciones fantasmas de subtes de la linea A serán la tercera parada, con lo ex obreros de la misma que se hacen presente ante los pasajeros en esos pocos segundo que se corta la luz entre estaciones. Y también habrá lugar para duendes. ¿Dónde? En un palacio antiguo con forma de ficha de ajedrez que se encuentra en el barrio de La Boca, donde parece que los materiales que trajeron desde Europa para su construcción no vinieron solos.

Los capítulos son cortos, duran entre 14 y 20 minutos, y cuentan no solo con un gran narrador, sino también con el testimonio de aquellos que habitan esos lugares cotidianamente. Algunos fueron testigos de estás historias y otros no, pero todos están convencidos de lo que allí sucede es real.

Si después de escuchar los cuatro episodios te quedas con ganas de más, tengo otras cosas para recomendarte. En lo que refiere a historias de este estilo de la ciudad de buenos aires podés leer Buenos Aires es Leyenda. Son tres libros escritos por Guillermo Barrantes y Victor Coviello que recopilan las distintas leyendas urbanas de la ciudad. Media Estación cuenta la historia de la tercera entrega del podcast, pero si te llaman más la atención los duendes podes leer Los duendes del Colón. 

Pero si preferís ir por lo audiovisual, podés ver la película argentina Moebius de 1996 (me contaron que está en youtube) que cuenta la misteriosa desaparición de una formación en el subte porteño.

Acá te dejo el podcast entero para que no lo tengas que buscar.

 

Facebook Comments